Cada día son más numerosos los estudios que se realizan con CBD (cannabidiol), para tratar todo tipo de enfermedades y dolencias, y en este artículo os vamos a hablar de los beneficios que aporta el CBD para las personas que sufren Parkinson.
¿Qué es la enfermedad de Parkinson y cómo afecta a las personas que la padecen?
El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a las neuronas que producen dopamina (dopaminérgicas) en un área específica del cerebro conocida como sustancia negra.
Por lo general, los síntomas se desarrollan lentamente durante años, aunque la progresión de los síntomas a menudo varía de una persona a otra, debido a la diversidad de la enfermedad.
¿Cuáles son los principales síntomas de la enfermedad de Parkinson?
- Temblor, principalmente en reposo y descrito como temblor de rodadura de pastillas en las manos.
- Lentitud y escasez de movimiento (conocidas como bradicinesia e hipocinesia).
- Rigidez de las extremidades.
- Problemas de marcha y equilibrio (inestabilidad postural).
- Además de los síntomas relacionados con el movimiento (motores), los síntomas del Parkinson pueden no estar relacionados con el movimiento (no motores).
Algunos ejemplos de síntomas no motores incluyen: depresión, ansiedad, apatía, alucinaciones, estreñimiento, hipotensión ortostática, trastornos del sueño, pérdida del sentido del olfato y deficiencias cognitivas.
¿Cómo puede el CBD ayudar con los síntomas de Parkinson?
El CBD ayuda como tratamiento de los síntomas no motores de la enfermedad, como son: depresión, ansiedad, el dolor y una variedad de trastornos del sueño.
El uso de CBD ayuda los ciclos de sueño, consiguiendo un sueño más reparador, al disminuir la ansiedad y el dolor de los pacientes. El CBD puede ayudar a tratar la ansiedad y aliviar la depresión al alterar los niveles de serotonina en el cerebro.
El cannabidiol (CBD) se utiliza como terapia alternativa, debido a sus propiedades antipsicóticas, anticonvulsivas, panicolíticas, antidepresivas y ansiolíticas. Un reciente ensayo clínico ha revelado que la administración de 300 mg/día de CBD mejora la movilidad, la comunicación, el estado emocional, el malestar corporal y la comunicación de los pacientes con Parkinson, y otro estudio reciente también ha demostrado que los síntomas no motores de mejoraron sustancialmente con el tratamiento con CBD.