Cada día son más las personas que utilizan CBD para tratar adicciones, que en la mayor parte de las ocasiones están relacionadas con el consumo de alcohol y el tabaquismo. También hay que destacar el repunte de usuarios que hacen uso del CBD como alternativa a los opiáceos.
Cabe resaltar uno de los principales puntos fuertes del CBD a la hora de tratar adicciones, como es la estimulación que el cannabidiol produce en una zona del cerebro a modo de control de la memoria. De esta forma se genera un “efecto olvido” que reduce en gran medida la intensidad del recuerdo de dependencia de la adicción, jugando también un importante papel en la reducción de la ansiedad que está relacionada directamente con las adicciones.
En el caso de fármacos que pueden crear dependencia y derivar en adicción, como es el caso de los opioides, el CBD ejerce una doble acción. Por un lado sirve para tratar la adicción a los opioides, y por otro, reduce la inflamación y dolor crónico en las personas que utilizan opioides para este fin.
Un dato aterrador sobre el consumo de opioides, es la cifra de muertes que se produjo por sobredosis de opioides en Estados Unidos el año pasado, alcanzando la cifra de más de 100.000 fallecidos. Estas cifras de fallecidos por sobredosis de opioides representan alrededor del 75% de muertes por sobredosis de drogas en el país americano.