En la actualidad, cada vez son más los deportistas profesionales y amateur que utilizan tratamientos de CBD a modo de recuperador muscular, y para mejorar sus resultados en todo tipo de competiciones. El CBD, o cannabidiol, es un principio activo no psicoactivo que se encuentra en el cannabis sativa, siendo legal en la mayoría de los países.
Fue en el año 2018 cuando la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), dejó de considerar al CBD como una sustancia prohibida. De hecho, fueron muchos los deportistas olímpicos que lo utilizaron en las pasadas Olimpiadas. Las razones principales por las que el CBD ha alcanzado tal grado de popularidad entre los atletas, es por los beneficios que aporta a la salud, tales como: reducción de inflamación y el dolor, y su capacidad para aumentar la concentración durante las sesiones de los entrenamientos sin producir efectos psicoactivos.
Otro de los puntos fuertes de este cannabinoide (CBD), que hacen decantarse a muchos profesionales de todo tipo de disciplinas deportivas, es la mejora de la calidad del sueño, y por lo tanto del descanso y la recuperación. Un descanso de calidad repercute directamente de forma positiva en el rendimiento físico y mental de los deportistas.
Algunos os preguntaréis si el CBD puede crear dependencia, o efectos secundarios, y la respuesta para ambas preguntas, es NO.
Uno de los primeros deportistas de élite que utilizó el CBD para tratarse de una lesión muy grave en los ligamentos de la rodilla, fue el famoso escolta de la NBA, Klay Thompson. Fue en el año 2019 cuando el jugador de Los Golden State Warriors se rompió el ligamento cruzado anterior mientras disputaba las finales de la NBA.
Clay contaba en una entrevista como el CBD le había ayudado a recuperarse de la lesión que sufrió en la rodilla. «Me ha ayudado con el sueño. Ahora duermo ocho horas y realmente lo necesito. Me ha ayudado con el rendimiento. Definitivamente me ha ayudado con los dolores corporales que he tenido a diario. Como atleta, quieres dar lo mejor de ti y esfuérzate, eso viene con dolor. Va de la mano con lo que está haciendo por mí».