¿Qué es el síndrome de piernas inquietas?
El síndrome de piernas inquietas (SPI), o también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno neurológico que puede ocurrir en cualquier momento de la vida. Los síntomas de esta enfermedad tienden a ocurrir por la noche, cuando el cuerpo está en reposo, lo que dificulta especialmente el sueño. La falta de sueño puede tener un impacto muy negativo en tu calidad de vida.
Para la mayor parte de los pacientes con, los síntomas incluyen picazón y hormigueo en las piernas que provoca movimientos involuntarios. Toda esta inquietud les impide dormir y les provoca una sensación de intenso cansancio durante el día.
Dolor, malestar, falta de sueño son aspectos negativos que repercuten en el bienestar físico y psíquico de los pacientes. Para aliviar sus síntomas, muchas personas sienten la necesidad de moverse nerviosamente, lo que naturalmente aumenta su nivel de estrés y ansiedad en el día a día.
¿Cuáles son los beneficios del CBD para combatir el SPI?
Estudios científicos de 2017 han revelado el impacto positivo del cannabis terapéutico en los síntomas del SPI. En primer lugar, mejora la calidad de vida durante el día al calmar el nerviosismo. Por otro lado, alivia el picor y las molestias nocturnas que impiden conciliar el sueño, y a la vez que proporciona a los pacientes un sueño de calidad, reparador y profundo. Según el estudio, 5 de los 6 participantes confirmaron una remisión total de las molestias nocturnas tras realizar un tratamiento basado exclusivamente en aceite de CBD.
Como este estudio se llevó a cabo solo con un pequeño número de personas, uno puede preguntarse si estos resultados son válidos para todos los pacientes. Para los investigadores, si el CBD es tan efectivo para luchar contra el SPI, es en particular gracias a sus efectos positivos sobre la producción de dopamina, también llamada la hormona de la felicidad. Por lo tanto, utilizar CBD ayuda al cerebro a estimular este neurotransmisor y lo regula de forma completamente natural .
Además, los científicos son unánimes al decir que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide y ofrece una gran cantidad de virtudes terapéuticas que pueden calmar el dolor y reducir el estrés de manera efectiva. Gracias a sus propiedades ansiolíticas, el CBD consigue una mente más ligera, tranquila y serena.
¿Puede curar el CBD el SPI?
No, el CBD no es un medicamento y no cura ninguna enfermedad. Por otro lado, puede ayudar a aliviar muchos síntomas y restaurar una mejor calidad de vida. En otras palabras, te ayuda a recuperar un sueño de calidad, reduce el estrés y la ansiedad y, por lo tanto, te acompaña en un proceso de curación suave y totalmente natural.
¿Puede el CBD causar efectos secundarios neurológicos?
El CBD no causa efectos secundarios neurológicos, a diferencia de algunos tratamientos farmacológicos. De hecho, el CBD es un principio activo completamente natural que tiene poderosas propiedades protectoras para el cerebro y las neuronas.