Fue a finales de 2021 cuando la recién estrenada coalición alemana incluyó la legalización del cannabis recreativo dentro de su agenda política, pero apenas hubo detalles de cómo se regularía la industria de cara al futuro.
La semana pasada se produjo el anuncio por parte del ministro de Salud, Karl Lauterbach, de que pronto arrancará el proceso legal para legalizar el cannabis recreativo en Alemania.
En declaraciones al periodico Alemán, Handelsblatt, el ministro mostró un giro radical sobre la legalización recreativa, manifestándose de la siguiente manera, “Siempre me he opuesto a la legalización del cannabis, pero revisé mi posición hace aproximadamente un año”.
Tras el anuncio del ministro de Salud, tomó la palabra el ministro de Justicia, Marco Buschmann, y anunció que ya está en marcha el proyecto de legalización integral del cannabis en Alemania. No obstante, aún existen varios factores a tener en cuenta, siendo el principal, el modelo a adoptar para comercializar los productos a través de las tiendas autorizadas, y un posible control sobre el porcentaje máximo de THC permitido para los productos y derivados de cannabis.
Se estima que una reforma integral del cannabis podría generar más de $5 mil millones en impuestos, y la creación de alrededor de 30.000 nuevos puestos de trabajo. Otro factor a tener en cuenta, sería un mayor control de canales de distribución de ventas reguladas para proteger a los menores, y una disminución del mercado ilegal de cannabis.
Desde que se legalizó el cannabis medicinal en 2017, Alemania se ha convertido en el país líder de Europa en cuanto a cannabis medicinal, y de producirse una legalización integral, se convertiría en el auténtico motor de la industria de cannabis en Europa.